Membresía de Transmutación Sexual y Biohacking para Hombres

Una comunidad exclusiva donde aprenderás las técnicas científicas de retención seminal, biohacking y desarrollo masculino.

🗓️ Próxima cohorte: 1 de julio de 2025

QUIERO ENTRAR

Esto es lo que obtienes cuando entras:

📁

Fichero Personal en Google Drive

Tendrás tu fichero personal en Google Drive dirigido por mí. Ahí compartiré contigo material 100% pensado para ti.

📖

Curso: Fundamentos Antifap

El curso en el que intenté concentrar al máximo mi conocimiento sobre NoFap (esto ya no se consigue en ningún lado).

📅

Reto de 7 días

El famoso reto de 7 días de iniciación a NoFap, que dejamos de usar... pero solo tú podrás ver ahora.

📄

Libro Digital

"Arte y Ciencia de la Retención Seminal" - La guía completa que condensa años de investigación.

👥

Comunidad privada en WhatsApp

Únete a más de cien hombres con años de experiencia en NoFap y transmutación.

🎥

Sesiones Online en Grupo con Pablo Zamit

2 sesiones mensuales para resolver dudas y compartir avances. Acceso directo a Pablo y al grupo.

🧠

IA Exclusiva

"Cerebro Digital de Pablo Zamit": IA entrenada con +400 notas sobre biohacking y desarrollo masculino.

Inversión mensual:

9,90 €/mes

🗓️ Empieza el 1 de julio de 2025

Todo desbloqueado desde el primer minuto.

Menos de lo que gastas en Netflix. Pero esto sí va a cambiar tu vida.


QUIERO ENTRAR
El poder de la ignorancia selectiva
11 agosto, 2020
ignorancia-selectiva

Hace 100 años, una persona podía estar viviendo toda su vida con intolerancia a la lactosa, sin saber por qué tenía síntomas negativos, resignándose al sufrimiento.

Probablemente, esa misma persona en 2020 podría detectar su problema por sí misma en un par de horas con bastante fiabilidad, averiguando sobre sus síntomas en Internet.

Y aunque parece claro cuál de los dos escenarios es preferible, la disponibilidad de la información hoy en día también conlleva problemas.

En primer lugar, publicar en Internet tiene un coste cercano a cero, es fácil e instantáneo. La calidad media de la información, por tanto, es muy baja. Eso crea un efecto de falsa confianza donde creemos saber mucho sobre un tema, cuando la mayoría de usuarios de Internet se guía únicamente por titulares (en lugar de leer textos completos) y tiene un enorme déficit de atención.

El mayor problema, a mi juicio, es el fear of missing out, es decir, el miedo a perderse cosas, el miedo a aplicar la información que ya tenemos por miedo a que no estemos en lo cierto. Por lo tanto, posponemos la acción, investigamos más, hasta llegar a la parálisis por análisis: tenemos tanta información que no sabemos qué hacer.

Esto produce un gran estrés cognitivo que nos afecta en todas las áreas de nuestra vida, ya que nuestra mente está llena de ruido; afecta al enfoque, la concentración, y los niveles generales de felicidad.

La disponibilidad de información no debe hacernos olvidar que la acción manda. Por otro lado, cuando pases a la fase de ejecución de un proyecto, practica la ignorancia selectiva: deja de exponerte a información. No tengas miedo a perderte nada. Piensa en tu proyecto como un pedazo de tierra donde vas echando semillas. No puedes echar semillas a diario porque ninguna crecerá. Una vez encuentres la semilla adecuada, debes invertir en darle las mejores condiciones.

Esto aplica para negocios, proyectos creativos, e incluso es transferible a la política: la mayoría de personas sería más feliz si dejase su adicción a las noticias, que raramente informan, y los telediarios, que son peores que los reality.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres enterarte como ayudo

a cientos de hermanos con su

adicción al pmo?

antifap, nofap, pablo zamit
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.